🏠 Vender tu casa en 2025: Claves fiscales y deducciones que no debes pasar por alto

La campaña de la Renta 2024-2025 ya está en marcha, y si has vendido una vivienda recientemente o estás pensando en hacerlo, es crucial que conozcas las implicaciones fiscales y las oportunidades de ahorro que podrías aprovechar. Como asesor inmobiliario, es mi deber informarte sobre los aspectos más relevantes para que tu transacción sea lo más beneficiosa posible.

💰 ¿Cómo tributa la venta de una vivienda?

Cuando vendes una propiedad, la ganancia obtenida (diferencia entre el precio de venta y el de adquisición) se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en tu declaración de la renta. Esta ganancia tributa en la base del ahorro del IRPF con los siguientes tipos:

  • 19% para los primeros 6.000 euros.

  • 21% desde 6.000 hasta 50.000 euros.

  • 23% a partir de 50.000 euros.

Sin embargo, existen exenciones que podrían aplicarse en tu caso:

  • Reinversión en vivienda habitual: Si reinviertes el importe obtenido en la compra de otra vivienda habitual en un plazo determinado, podrías estar exento de tributar por la ganancia obtenida.

  • Mayores de 65 años: Si tienes 65 años o más y vendes tu vivienda habitual, la ganancia patrimonial está exenta de tributación.

🧾 Deducciones poco conocidas que podrían beneficiarte

Además de las exenciones mencionadas, existen deducciones fiscales que muchos contribuyentes desconocen:

  • Gastos de suministros si trabajas desde casa: Si has comunicado a Hacienda que trabajas desde tu domicilio, puedes deducir parte de los gastos de luz, agua e internet.

  • Estafas telefónicas y fraudes: En algunas comunidades autónomas, es posible desgravar pérdidas sufridas por estafas telefónicas u otros fraudes, siempre que estén debidamente justificadas.

  • Enseñanza de idiomas y actividades extraescolares: Algunas regiones permiten deducir gastos en enseñanza de idiomas para hijos escolarizados. Por ejemplo, Madrid permite deducir hasta el 15% de estos gastos.

🏡 Deducciones específicas por comunidad autónoma

Es importante tener en cuenta que muchas deducciones fiscales dependen de la comunidad autónoma en la que residas.

Por ejemplo:

  • Aragón: Ofrece deducciones por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual en núcleos rurales para menores de 36 años.

  • Comunidad Valenciana: En municipios en riesgo de despoblamiento, como Vallés, Torrella y Bicorp, los residentes pueden beneficiarse de deducciones fiscales significativas en la declaración de la Renta.

📌 Recomendaciones finales

  • Revisa tu borrador: No te limites a aceptar el borrador de la renta sin más. Es fundamental revisarlo detenidamente para asegurarte de que se incluyen todas las deducciones y exenciones a las que tienes derecho.

  • Consulta con un profesional: La normativa fiscal puede ser compleja y variar según la comunidad autónoma. Contar con el asesoramiento de un experto puede marcar la diferencia en el resultado de tu declaración.

  • Planifica con antelación: Si estás pensando en vender tu vivienda, es recomendable planificar la operación teniendo en cuenta las implicaciones fiscales y las posibles deducciones disponibles.

Si necesitas ayuda para optimizar tu declaración de la renta o asesoramiento sobre la venta de tu vivienda, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a maximizar tus beneficios y garantizar una transacción exitosa.

David Bermejo Lopez