Plan RESIDE Madrid: cómo legalizar tu piso turístico y alternativas de alquiler seguras y rentables
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan RESIDE para regularizar los pisos turísticos y asegurar que se exploten de manera legal y transparente. Cada vez más propietarios buscan rentabilizar sus inmuebles mediante alquiler de corta estancia, pero es fundamental conocer la normativa, las alternativas disponibles y qué opción encaja mejor con tus objetivos.
¿Qué es el Plan RESIDE?
El Plan RESIDE (Registro de Establecimientos de Uso Turístico y Estancias de Corta Duración) establece los requisitos mínimos que debe cumplir una vivienda turística en Madrid:
Inscripción en el Registro oficial.
Licencia municipal de compatibilidad urbanística.
Cumplir con las normas de seguridad y habitabilidad.
Seguro de responsabilidad civil.
Información clara sobre precios y condiciones al viajero.
Su objetivo es garantizar seguridad, convivencia y transparencia en un mercado con gran crecimiento.
Alternativas al alquiler turístico
No todos los propietarios desean, ni necesitan, entrar en el alquiler turístico. Existen dos fórmulas legales y muy rentables en Madrid:
1. Alquiler de larga estancia (más de 1 año, regulado por la LAU)
Ventajas:
Estabilidad de ingresos.
Inquilinos permanentes que cuidan la vivienda.
Menor rotación y gastos de gestión.
Inconvenientes:
Rentas más moderadas frente al turístico.
Plazos y prórrogas obligatorias de la Ley de Arrendamientos Urbanos (5 años particulares, 7 años empresas).
2. Alquiler de temporada (3 a 11 meses, para estudios, trabajo o estancias temporales)
Ventajas:
Flexibilidad en la duración del contrato.
Rentas superiores a la larga estancia.
Demanda alta en Madrid (ejecutivos desplazados, estudiantes internacionales, familias en transición).
Inconvenientes:
Requiere mayor rotación y gestión.
Es necesario acreditar el motivo de la temporalidad.
Comparativa: Turístico vs Larga Estancia vs Temporada
🏨 Turístico (Plan RESIDE)
Rentabilidad: ⭐⭐⭐⭐⭐ Muy alta
Estabilidad: ⭐ Baja
Requisitos legales: Registro en la Comunidad de Madrid, licencia municipal y cumplimiento de normativa específica.
Gestión: Muy alta (check-in, limpieza, reseñas, atención al cliente).
🏠 Larga Estancia
Rentabilidad: ⭐⭐⭐ Media
Estabilidad: ⭐⭐⭐⭐⭐ Muy alta
Requisitos legales: Contrato regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), con prórroga obligatoria de 5 años (7 si el arrendador es empresa).
Gestión: Baja, una vez seleccionado el inquilino, la administración es mínima.
📅 Alquiler de Temporada
Rentabilidad: ⭐⭐⭐⭐ Alta
Estabilidad: ⭐⭐⭐ Media
Requisitos legales: Contrato de temporada (entre 3 y 11 meses), con necesidad de acreditar la causa de temporalidad (estudios, trabajo, traslado, etc.).
Gestión: Media, mayor rotación que la larga estancia, pero más sencillo que el turístico.
¿Cómo puedo ayudarte como asesor inmobiliario?
Como especialista en inversión inmobiliaria en Madrid, puedo asesorarte en:
Alquiler turístico (Plan RESIDE)
Verificar viabilidad urbanística de tu piso.
Gestionar el registro y licencias.
Conectarte con empresas de gestión turística.
Alquiler de larga estancia
Valoración de mercado para fijar la renta óptima.
Selección y filtrado de inquilinos solventes.
Gestión integral del contrato y garantías.
Alquiler de temporada
Estrategia para captar la máxima demanda (estudiantes, empresas, expatriados).
Redacción de contratos ajustados a la normativa.
Optimización de la rotación con menos riesgos.
Conclusión
El Plan RESIDE de la Comunidad de Madrid ofrece un marco legal para quienes apuestan por el alquiler turístico. Sin embargo, el alquiler de larga estancia y el de temporada son fórmulas que aportan más estabilidad, menos riesgos y gran rentabilidad, especialmente en zonas con alta demanda como Chamartín, Tetuán, Fuencarral o Valdebebas.
👉 Con mi asesoramiento, podrás elegir la fórmula más adecuada para tu vivienda, maximizando el valor de tu propiedad con total seguridad jurídica y rentabilidad.
Fuente oficial
La información sobre el Plan RESIDE puede consultarse en la propia Comunidad de Madrid, en el portal de la Dirección General de Turismo:
👉 Comunidad de Madrid – Viviendas de Uso Turístico (Plan RESIDE) (enlace al portal oficial de normativa turística de la CAM)